Defiant Law representa a consumidores perjudicados por prácticas injustas, engañosas o abusivas, incluyendo préstamos depredadores, publicidad falsa, “trampas” de suscripción, cobros abusivos de deudas, errores en informes de crédito y abusos en firmas electrónicas/consentimientos. Utilizamos leyes estatales de protección al consumidor (UDAP) y estatutos federales para anular acuerdos ilegales, reparar el crédito y recuperar pérdidas.
Ya sea que haya sido engañado en el punto de venta, cobrado con tarifas ocultas, firmado un contrato que nunca autorizó completamente o acosado por cobradores, nuestro equipo construye un caso basado en hechos para hacer valer sus derechos, detener la mala conducta y buscar una compensación donde la ley lo permita.
Desde la primera revisión de sus contratos, divulgaciones, registros de llamadas/mensajes, facturación y reportes de crédito, hasta negociaciones con comercios, prestamistas y cobradores (o litigio cuando sea necesario), nos enfocamos en resultados que importan: cancelar acuerdos ilegales, reembolsar cargos, corregir su crédito y asegurar daños legales y honorarios de abogado cuando estén disponibles.
Abordamos de manera habitual los problemas de protección al consumidor más comunes que afectan a familias en California y más allá.
Ofertas “gancho y cambio”, tarifas ocultas, reclamaciones de ahorro infladas, complementos no divulgados y ventas puerta a puerta o de alta presión que omiten las divulgaciones requeridas.
Préstamos depredadores, términos de financiamiento inadecuados, firmas electrónicas no autorizadas, divulgaciones TILA faltantes, trampas de renovación automática/negativa y cargos recurrentes ilegales.
Llamadas/mensajes acosadores, divulgación a terceros, amenazas de deudas prescritas, líneas de crédito inexactas, falta de investigación de disputas y daño crediticio indebido.
Comenzamos recopilando sus contratos, recibos, grabaciones de pantalla, registros de llamadas, correos electrónicos/mensajes de texto, estados de cuenta bancarios/de crédito y reportes de crédito. Luego evaluamos las reclamaciones bajo los estatutos UDAP estatales y leyes federales como TILA/Reg Z, FDCPA, FCRA, E-SIGN, TCPA y ROSCA. Si la otra parte no lo soluciona, enviamos demandas formales y recurrimos a arbitraje o tribunal.
Nuestro objetivo es detener rápidamente la mala conducta, restaurar sus finanzas y crédito, y responsabilizar a los infractores.
Invocar derechos de desistimiento y rescisión; impugnar términos abusivos o engañosos.
Cancelar suscripciones de renovación automática, revertir tarifas no autorizadas y obtener reembolsos.
Impugnar líneas de crédito inexactas y buscar remedios bajo FCRA cuando los proveedores no investiguen.
Buscar restitución, daños legales y honorarios de abogado donde la ley lo permita.
1) Revisión del Caso: Auditamos sus documentos, comunicaciones e historial de facturación/crédito.
2) Estrategia: Definimos reclamaciones (UDAP, TILA, FDCPA, FCRA, TCPA, E-SIGN/ROSCA) y establecemos objetivos específicos (rescisión, reembolsos, correcciones, daños).
3) Acción: Cartas de demanda, quejas ante organismos reguladores cuando sea útil, negociaciones y, cuando sea necesario, arbitraje o litigio para obtener una solución efectiva.